Con la presencia de diversas autoridades regionales y locales, se llevó a cabo el primer Comité Policial en la comuna de Angol, instancia donde se analizaron las cifras de seguridad y se coordinaron acciones preventivas para el futuro. El delegado presidencial provincial de Malleco, Leopoldo Rosales, expresó su satisfacción por la realización de la reunión, producto de una conversación con la Seremi de Gobierno, hoy interina de seguridad pública, Verónica López. En cuanto a casos de violencia rural, se registró una disminución de más del 50% en comparación con el 2024. “Las cifras son muy positivas (…) yo creo que es motivo de alegría y satisfacción”, indicó el delegado presidencial Leopoldo Rosales.
La reunión contó con la participación de la Seremi interina de Seguridad Pública, Verónica López-Videla, quien manifestó que para el Gobierno, la seguridad es una “prioridad porque sabemos que es una de las principales preocupaciones de la ciudadanía” y agregó que “la política pública en materia de seguridad sí o sí se tiene que construir en base a una evidencia y no a una percepción o a una sensación”.
El Jefe de Operaciones de la Novena Zona de Carabineros, el coronel Ramón Rost, entregó datos concretos sobre la situación delictual, indicando que “a nivel regional llevamos una disminución del 10%, lo cual aproximadamente son 500 casos menos de delito de mayor connotación (…) es una cifra bastante positiva, pero sabemos que a una persona que es víctima de delito eso las cifras no le sirven. Es por eso que estamos trabajando para disminuir y estamos analizando los fenómenos delictuales en forma individual, con cursos de acción efectivos para disminuirlos”. En relación a la violencia rural, afirmó que “hay una disminución importante de más del 50% de casos comparado con el año pasado, eh lo cual es un trabajo conjunto también de carabineros, pero también con otras instituciones, particularmente con la cooperación de la fiscalía, que demuestra que los hechos que han ocurrido son investigados y finalmente se detiene, lo cual es lo positivo”.
Por su parte, el alcalde de Angol, Enrique Neira, valoró la realización de este comité y la coordinación interinstitucional, sosteniendo que “este Comité de Seguridad significa que hay un trabajo permanente, no es un trabajo reactivo y eso ayuda indudablemente también a tomar ciertas medidas que son muy importantes. Ahora, lo que viene para los municipios es reforzar nuestro equipo de seguridad ciudadana e indudablemente que lo vamos a hacer a la brevedad posible”.
Finalmente, el fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido Betwell, destacó la importancia de la coordinación lograda en estas reuniones con Carabineros, la PDI, el ejército y la nueva Seremi de Seguridad. Celebró que la reunión se llevara a cabo en Angol, considerando la relevancia de la fiscalía local y cómo esto “descentraliza también la toma de decisiones y permite conocer directamente cuáles son las realidades y las percepciones locales”.
Volver