En un esfuerzo compartido entre sector público y privado, este jueves la Delegación Presidencial Provincial de Malleco, la Municipalidad de Angol y la red de emprendedores Huellas de Nahuelbuta inauguraron un renovado espacio en el centro de la comuna de Angol llamado “Jardín de Nahuelbuta”, e instalado en el frontis de la DPP Malleco, donde se exhiben diversas especies vegetales nativas del territorio.
Este jueves, el delegado presidencial Leopoldo Rosales, el alcalde Enrique Neira, representantes de la agrupación y otras autoridades regionales y comunales cortaron cinta para presentar esta nueva conexión de la ciudad con la naturaleza. “Este espacio estaba siendo subutilizado e incluso, en algunas ocasiones, hasta peligroso. Hemos recuperado este espacio y, fundamentalmente, de una u otra manera tenemos un poquito de Nahuelbuta aquí en la ciudad”, indicó la autoridad provincial.
María Elisa Robles, presidenta de “Huellas de Nahuelbuta” detalló que desde hoy, en la vereda de calle Lautaro, se pueden encontrar canelos, arrayanes, quillayes, guayes y coihues. “Tiene en su mayoría árboles nativos que son de la cordillera. Esto es para adular todo lo que significa nuestra cordillera y representa el pulmón verde que necesitamos acá en la comuna”, contó.
Por su parte, el alcalde Enrique Neira destacó el hermoso fruto de un trabajo colaborativo y de diversas fuentes de esfuerzo: “Cuando aunamos voluntades, podemos hacer cosas hermosas por la comuna, y este jardín la verdad es que así lo puede demostrar (…) a la comunidad de Angol, le pedimos, por favor, que cuide este jardín, este paraíso, porque está dado precisamente con los árboles que adornan nuestra cordillera”.
Cabe destacar que tanto la Delegación Presidencial como el municipio y la agrupación “Huellas de Nahuelbuta” serán los encargados de conservar en conjunto el mantenimiento de las especies arbóreas.
Volver